Tus Animales Te Van Agradecer la Conciencia Que Puedas Tener
La naturaleza es muy sabia y perfecta. Nuestros animales tienen ciclos, sonidos, sistemas que ayudan a que puedan subsistir de la manera y el propósito por el que fueron creados. Desde el comienzo estos animales han ido evolucionando al igual que el ser humano. En el ser humano hemos crecido mucho tecnológicamente, hemos dado paso a nuevas formas de hacer las cosas con el propósito de hacerlas más simples, pero a veces no medimos hasta que punto podemos avanzar sin dañar nuestro medio ambiente. Lo ideal sería que cada criadero tuviera capacidad para reproducir de manera natural, pero muchas veces resulta imposible. Cada vez tenemos menos personas que desean realizar las labores como son y mucho menos estar expuestos al sol. Todos esos cambios que han ocurrido en nuestros criaderos muchas veces nos llevan a usar químicos para lavar, para que no crezca la yerba y muchos otros que contaminan el propio hábitat natural de donde se criará el gallo. En los seres humanos ha pasado también. Miren el deterioro de la alimentación y los productos aunque sean los que uno piensa que son saludables, ya la calidad de los alimentos es muy pobre y las enfermedades como el cáncer y otras más haciendo estragos. Cuando contaminamos nuestros suelos a donde se van a criar los gallos estamos expuestos a muchas cosas, especialmente el daño irreparable de la yerba, de los insectos que están el el hábitad y que también son consumidos por nuestros animales. Esto afecta mucho la crianza del pollo que está suelto creciendo en ese medio ambiente. A veces lo que se hace fácil para el obrero termina perjudicando los demás seres vivos e inclusive los alimentos que luego ellos mismos se podrán comer. Es verdad que como consecuencia de esto el resultado no se ve inmediatamente, porque el pollo no se va a morir comiéndose un insecto, pero los efectos se verán a largo plazo. Utilicemos el ejemplo si un terreno está contaminado por químicos como por ejemplo yerbicida u otros, entonces se prepara el terreno para sembrar plátanos, yuca o maíz , este último utilizado mucho en la alimentación y dieta de los gallos de combate, entre los pollos, gallinas y sementales. Luego estas plantas obtienen su nutrición por sus raíces utilizando la tierra y chupando todo lo que esta tenga, el producto final también estará contamido y perdiendo mucha calidad. Tanto la alimentación del ser humano y la del gallo está siendo afectada cada año. Lamentablemente esto es algo que sabemos que no va a frenar tan fácil. Debemos tener en cuenta los productos que compramos para la alimentación de nuestras aves y cómo tratamos de tener conciencia de los productos químicos que se usen en el rancho de gallos. Esto puede perjudicar la crianza, puede perjudicar las castas y el porciento de animales saludables que sirven luego para la pelea. Hemos leído que la genética muchas veces es afectada por factores ambientales. Quiere decir que aunque no podamos parar este mal que nos acosa pero si podemos tener conciencia de como hacemos las cosas pensando todo el tiempo en el hábitat de nuestros gallos y en el uso adecuado de los productos que usamos en el ambiente donde crecerán y se alimentarán los animales. Recuerda que la mitad de la pelea se gana en la manera que los hayas criado. fuente: http://gallosdannyjuan.com/
Deja tu comentario